Ahora sin mirar intenta ver de cuántos te acuerdas
lunes, 12 de diciembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
HISTORIA DE RAMONA
HISTORIA DE RAMONA
Ramona
Medina Pousa tiene 66 años, se
levanta todas las mañanas sobre las 10 para desayunar, ducharse e ir al
mercado, luego sobre las 12 siempre queda con alguna amiga para tomar un café.
De 12.30 a 1.30 asiste a un taller de informática,
consciente de la importancia de ponerse al día con las nuevas tecnologías.
A las 2 de la tarde prepara la comida. Por la tarde sale a dar un paseo a eso de las
5. Luego va a manualidades con unas amigas y pasa un rato muy agradable
charlando y haciendo cuadros, figuras, cajas, etc. Por las noches ve un ratito la tele, sobre las 11
habla siempre con su hija y nietos. Sobre la 1 se va a cama. Le gusta viajar, desde que hizo los 65 va a las
excursiones del imserso. Le encanta leer sobre todo novelas románticas.
jueves, 10 de noviembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
¿TÚ A
QUIEN ESCOGERÍAS?
Una mujer regaba el
jardín de su casa y vio a tres viejitos, con sus años de experiencia, frente a
su puerta. Ella no los conocía y les dijo: “No creo conocerlos, pero deben
tener hambre. Por favor entren a mi casa para que coman algo”. Ellos
preguntaron: “¿Está el hombre de la casa?”. “No”, respondió ella, “no
está”.“Entonces no podemos entrar”, dijeron ellos.
Al atardecer cuando
el marido llegó, ella le contó lo sucedido. “Entonces diles que ya llegué e
invítalos a pasar”, dijo él. La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a
su casa. “No podemos entrar a una casa los tres juntos”, explicaron los
viejitos. “¿Por qué?”, quiso saber ella. Uno de los hombres apuntó hacia otro
de sus amigos y explicó: “Su nombre es Riqueza”. Luego indicó hacia otro: “Su
nombre es Éxito. Y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y decide con tu marido a
cual de nosotros tres desean invitar a vuestra casa”.
La mujer en su casa y
le contó a su marido lo que los hombres le dijeron. El hombre se puso feliz:
“¡Que bueno! Y ya que así es el asunto entonces invitemos a Riqueza, que entre
y llene nuestra casa”. Su esposa no estuvo de acuerdo: “Querido, ¿por qué no
invitamos a Éxito?”. La hija del matrimonio estaba escuchando desde la otra
esquina de la casa y vino corriendo y dijo: “¿No sería mejor invitar a Amor?
Nuestro hogar estaría entonces lleno de amor.
“Hagamos caso a
nuestra hija”, dijo el esposo a su mujer. “Ve afuera e invita a Amor a que sea
nuestro huésped”. La esposa salió y preguntó: “¿Cuál de ustedes es Amor? Por
favor que venga y sea nuestro invitado”.
Amor se levantó de su
silla y comenzó a avanzar hacia la casa. Los otros dos también se levantaron y
le siguieron. Sorprendida la mujer les preguntó a Riqueza y a Éxito: “Yo invité
sólo a Amor, ¿por qué ustedes también vienen?
Los viejitos
respondieron juntos: “Si hubieras invitado a Riqueza o a Éxito, los otros dos
habrían permanecido afuera, pero ya que invitaste a Amor, dónde vaya él,
nosotros vamos con él. Donde quiera que hay amor, hay también Riqueza y Éxito”.
Después de leer el
texto, contesta a las siguientes preguntas:
1.
¿Qué
estaba haciendo la mujer cuando llegaron los señores?
2.
¿Quiénes
eran los señores?
3.
¿Por
qué no podían entrar?
4.
¿A
quién eligió el marido para que entrase?
5.
¿A
quién eligió la mujer?
6.
¿Y
la hija?
7.
¿Quién
entró al final?
8.
¿Por
qué?
lunes, 24 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
Lee esta
lista de la compra durante 2
minutos tratando de recordarlos.
•PIMIENTOS
•TOMATES
•AZÚCAR
•AGUA
•CAFÉ
•CERVEZA
•GARBANZOS
•COLIFLOR
•GALLETAS
•MERMELADA
•PATATAS
•ZUMOS
A continuación intenta recordar las
palabras anteriores con las siguientes
pistas:
•PIM
•TOM
•AZ
•AG
•CA
•CER
•GA
•COL
•GA
•MERM
•PA
•ZU
MEMORIZA LAS SIGUIENTES FRASES RARAS
Si salgo por la noche el coche se estropea.
-Si desayuno chocolate me regalan diamantes.
-Si me corto las uñas el metro no funciona.
-Si me voy a secar el pelo con el secador el
vecino grita.
-Si pongo la lavadora llueve y las nubes sonríen.
A continuación, tapando las frases de arriba, escribe lo que falta :
•-Si salgo por la noche …..
•-Si desayuno chocolate …….
•-Si me corto las uñas ………….
•-Si me voy a secar el pelo …………
•-Si pongo la lavadora………...
CONSEJOS PARA MEJORAR LA MEMORIA EN SU VIDA DIARIA:
1. Preste atención a: lo que dice, le dicen, hace, ve y
siente.
2. Deposite siempre los objetos en el mismo lugar.
3. Sea ordenado/a.
4. Utilice una agenda.
5. Clasifique por categorías los listados de palabras.
6. Utilice la imaginación para recordar nombres.
7. Agrupe los números de cifras largas por parejas o
tríos.
8. Haga asociaciones.
9. Cante canciones actuales y de la infancia.
10. Recite poesías.
11. Lea cada día un poco: libros, revistas, diario, etc.
12. Converse cada día con un familiar, amigo/a, vecino/a.
13. Reflexione cada día sobre los acontecimientos de la
jornada.
14. Haga ejercicio cada día, camine, suba y baje
escaleras, baile… ¡muévase!
15. Busque la parte positiva de las cosas… ¡sea optimista!
16. Cuídese y apréciese.
17.
Adopte una actitud positiva y optimista.
miércoles, 19 de octubre de 2016
El policía despistado
Un joven olvidó su carnet de conducir en casa, pero aún así salió a toda prisa esquivando algunos obstáculos, haciendo caso omiso a los semáforos y yendo en sentido contrario durante varias calles. Todas estas acciones fueron observadas por un policía de tráfico, quien no hizo el menor intento por detenerlo. ¿Cuál pudo ser el motivo?
El cálculo de las galletas
Seis niños comieron galletas. El total de galletas que han comido es 21. Si cada niño comió un número diferente de galletas, ¿Puedes indicar cuántas galletas comió cada niño?
martes, 18 de octubre de 2016
CUENTO DE CRECIMIENTO PERSONAL
•Tres
hermanos se dedicaban a la mendicidad. Vagabundeaban de una ciudad a otra y
dormían donde la noche les encontraba. Hacía mucho tiempo que llevaban esta
vida insegura y errante y ya estaban cansados de ella.
•Una
noche, mientras cenaban algo en las afueras de un pueblo, se les acercó
un anciano y les pidió permiso para sentarse con ellos. Al conocer su vida de
mendigos, les dijo:
•—Precisamente
estaba buscando gente como vosotros. Resulta que tengo un campo aquí cerca. Lo
heredé de mi padre el cual, antes de morir, me dijo que guardaba un tesoro. En
mi juventud me dediqué a divertirme y ahora, aunque quisiera, ya no puedo
ponerme a buscar ese tesoro, porque soy demasiado viejo. No tengo familia,
pronto moriré, y el tesoro quedará escondido para siempre. Como vosotros sois
jóvenes, podéis aprovechar esta oportunidad: os regalo el campo, a condición de
que empecéis a buscar el tesoro inmediatamente.
•Los
tres hermanos, locos de alegría, aceptaron sin rechistar. Por la mañana, el
viejo los llevó al campo, les deseó suerte, y se marchó. Ellos empezaron a
cavar con entusiasmo. Era un campo grande, y la tierra estaba muy dura, llena
de piedras y malas hierbas, así que el trabajo era agotador.
ACERTIJOS
•1.¿Cuál es el número que
si lo pones al revés vale menos?
•2.¿Cuál es el número que
si le quitas la mitad vale cero?
•3.Hay gatos en un cajón,
cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
•4.En un árbol hay siete
perdices, si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el
árbol? La respuesta no es 5.
CUENTO DE CRECIMIENTO PERSONAL
•Un día
quise ver a mis tres amigos, que trabajaban en una obra de construcción, cerca
de mi casa. Hacía mucho tiempo que no los veía, así que no sabía qué era de sus
vidas. Casi a la entrada, en una postura de comodidad, me encuentro al primero.
•«¡Hombre,
qué alegría verte!», le dije, mientras le daba un fuerte abrazo. «¿Cómo te van
las cosas?»
•«Aquí
ando, trabajando y sudando como un negro, ya me ves. Como un idiota, esperando
largarme cuanto antes».
•Doy tan
sólo unos pasos y allí, en un andamio, a escasos metros del suelo, encuentro al
otro viejo amigo.
•«¡Cuánto
tiempo sin verte! ¿Cómo te va?»
•«Pues
hombre, ya ves. Las vueltas que da la vida. Hay que hacer algo, ¿no? Hay que
ganarse el pan y mirar por los hijos. Es ley de vida», me dijo.
•Levanto
la vista y allá arriba, en una postura de difícil equilibrio, veo a mi otro
amigo. Sintió una enorme alegría al verme y, con una gran sonrisa y una voz
potente, me preguntó cómo me iba, cuándo nos veríamos más detenidamente. Y para
terminar, me dijo:«Aquí estoy haciendo un escuela bonita, bonita, bonita... ya
verás qué escuela».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)